JORNADA “O TRÁFICO ILÍCITO DO PATRIMÔNIO BIBLIOGRÁFICO NA AMÉRICA LATINA E CARIBE” – 28 de noviembre de 2018

JORNADA “O TRÁFICO ILÍCITO DO PATRIMÔNIO BIBLIOGRÁFICO NA AMÉRICA LATINA E CARIBE”

Organiza: Fundación Biblioteca Nacional del Brasil & IFLA Rare Books and Special Collections Section

Está abierta la convocatoria de trabajos a ser presentados durante la II Jornada IFLA El tráfico ilícito del patrimonio bibliográfico en América Latina y el Caribe a realizarse el 28 de noviembre de 2018, en la Biblioteca Nacional del Brasil – Auditorio Machado de Assis – en la ciudad de Río de Janeiro.

De acuerdo con IFLA Cultural Heritage Programme Advisory Committee, el patrimonio cultural consiste en bienes tangibles e intangibles, naturales y culturales, muebles e inmuebles, heredados del pasado. El acceso, la preservación y la educación en torno al patrimonio cultural son esenciales para la evolución de las personas y de su cultura.

La Jornada surge con algunos objetivos específicos: conocer, analizar y discutir el tema de tráfico ilícito entre las bibliotecas de América Latina y el Caribe, teniendo presente la necesidad de posibles acciones integradas y conjuntas.

Fechas Importantes

  • Fecha de cierre para presentación de resúmenes: 23 de julio, 2018.
  • Fecha de notificación de resultados: 6 de agosto, 2018.
  • Fecha de recepción de trabajos finales: 5 de noviembre, 2018.

Los resúmenes

  • De 500 palabras como máximo, deben ser enviados al mail jornadaiflararebooks@gmail.com
  • En idioma portugués, español o inglés.
  • Se deberán incluir en archivo adjunto los siguientes datos: Nombre del autor/es; Institución; Dirección; Email; Título del trabajo.

Los trabajos finales

  • Texto en WORD, sin paginación. Fuente Times New Roman Con resumen de aproximadamente 100 palabras y extensión máxima de 15 páginas. Formato de cita bibliográfica: APA (American Psychological Association).
  • Incluir información de contacto de los autores (nombre, institución, cargo que desempeña, dirección, email, teléfono).
  • En portugués, español o inglés.
  • Imágenes en alta resolución, mínimo 300

Las presentaciones públicas

  • Deben ser en portugués o español.
  • El trabajo debe ser presentado por uno de los autores, con duración de 30 minutos. Debates al final de cada bloque de presentaciones.
  • En caso de uso de Powerpoint (ppt) este debe estar en portugués y español.


You may also like...

Leave a Reply

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search