Manuscriptos Novohispanos en Lenguas Indígenas, en linea

1

principal_isologo

Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey ha publicado en el recientemente estrenado Repositorio Institucional (RI) 32 documentos originalmente escritos en lenguas indígenas básicamente mesoamericanas.

2

Estos documentos, provenientes del Fondo Reservado de la Biblioteca Cervantina del mismo Tecnológico, constituyen testimonios del pasaje de la escritura en forma pictográfica a la forma latinizada de las lenguas indígenas señaladas. Fueron escritos, como lo dice su nombre, en el período comprendido entre los años 1535 y 1821.

3

Hay documentos en lengua chinanteco (11), náhuatl, o mexicano en la terminología virreinal (8), (1, al igual que los siguientes), totonaco de Papantla, otomí, coahuilteco, pajalate, tarasco, cahita, zoque, ópata, tzotzil, zapoteco, matlatzinga y uno bilingüe (otomí-náhuatl).

Procesados en PDF para descarga de cualquier usuario en línea, estos documentos son relevantes para el conocimiento y la investigación. El usuario, para acceder a ellos, puede ir al vínculo: https://repositorio.itesm.mx/ortec/handle/11285/345135.

Dr Daniel SanabriaDepartamento de Patrimonio Cultural y Biblioteca Cervantina, Académica Tecnológico de Monterrey


You may also like...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search